VIDEOS DE INTERES

VISITAS AL BLOG

51465

domingo, 29 de julio de 2012

"EL TERROR" ....TAMBIEN ENTRE DEPORTISTAS.


Dicen los psicólogos conductistas, la escuela americana predominante en el mundo del deporte, que solo es posible conseguir lo imaginable, y que lo imaginable se prefigura mediante la “visualización”. Mireia Belmonte visualiza. Lleva años haciéndolo en sus dos horas semanales de entrenamiento mental. Cierra los ojos y se representa a Elizabeth Beisel, la lozana muchacha de Saunderstown, Rhode Island, paseándose como un oso. Insiste, y en su imaginación se compone la sonrisa amenazante de Stephanie Rice, poniéndose el gorro de látex como quien se ajusta el yelmo. La sucesión de intimidantes figuras se sucede hasta la china Li Xuanxu, pálida como la porcelana, rapada al uno, oriunda de Hunan, como las guindillas, y como Mao. Son las mejores, sus adversarias, y Mireia, @miss_belmont, según su cuenta de Twitter, está atrapada con todas ellas en la cámara de salidas del Centro Acuático de Londres. Esperan la llamada. No hay ventanas. El aire huele a sudor, a perfume y a linimento. El corazón le late con fuerza. Está aterrada. Pero consigue dominarse eliminando de su mente a todas sus adversarias para concentrarse en sí misma. Respira empujando hacia abajo con los músculos del diafragma para que el oxígeno la libere de la sensación opresiva, como le ha enseñado su entrenador. Se golpea los pectorales como un gorila y activa el sistema nervioso. Está en la piscina de Londres a punto de disputar la final de 400 metros estilos. Imagina que dentro de cuatro minutos se habrá convertido en la primera nadadora española en conquistar un oro olímpico.
El primer día es hoy. Los precedentes señalan que en casi todos los primeros días de los grandes campeonatos que ha disputado, Mireia ha sufrido crisis de ansiedad que han condicionado su participación. “Si Mireia nada bien los 400 estilos [a partir de las 12.17], después hará cosas maravillosas”, advierte su entrenador, Fred Vergnoux, sobre la prueba que le espera en el debut. Para evitar sobresaltos, la muchacha lleva meses visualizando el momento con la ayuda de un psicólogo que le brinda instrumentos para combatir la ansiedad. “Mireia trabaja con un preparador mental”, explica Vergnoux. “Hoy tiene más armas para afrontar estos momentos”.
Su técnico, Vergnoux, le hizo probar antes en Londres la piscina de competición
Vergnoux, el responsable de la natación de competición del Club Natación Sabadell, es un técnico detallista que ha preparado a la nadadora para que se libere de los fantasmas. “Por esto fuimos al Open de Londres en abril”, dice, “a nadar en la piscina olímpica de calentamiento y competición, ir a las cámaras de salida para tener más información del terreno que pisaremos. Interiorizar lo que puede pasar. Y cuando pase, que ella esté preparada. Lo que no quiero yo es tener sorpresas. Cada vez que afrontas una situación nueva sufres una forma de estrés. Intentamos quitar todo el estrés que podemos con estas estrategias. Competir, probar la piscina olímpica, probar la cámara y nada más. Después, una final olímpica ocurre una vez cada cuatro años. Seguro que va a tener una forma de estrés. Cómo lo gestionas, cómo lo utilizas para que te de energía y no para que te hunda. Esa es la cuestión”.
Pablo del Río ha sido el psicólogo de la residencia Blume de Madrid durante treinta años. Sabe de visualizaciones. “El entrenamiento en práctica imaginada es más viejo que las tablas de Moisés”, dice. “Se trata de imaginar situaciones adversas dándoles una solución. Con los nadadores anticipas las carreras y cuantos más detalles imaginas mejor: los volteos, las salidas… Al ser un deporte sin oposición cada nadador depende de sí mismo. El foco de atención tiene que girar hacia sí mismo: la técnica, la brazada, la aceleración… Hay que aprender a ignorar al rival”.
“Seguro que va a tener estrés. La cuestión es cómo gestionarlo”, explica su entrenador
Vergnoux es el entrenador más respetado por la federación española. Dice que Mireia debe sacar su lado más competitivo. “Cuando ves competir a gente como Basel o Rice, son bastante agresivas”, señala el francés. “La competición empieza en la cámara de salida. Algunas parecen locas. Pero esa capacidad de elevar el nivel de adrenalina hace que las chicas se transformen en animales. Me encanta eso. Mireia en el Europeo de Polonia, detrás del poyete, sufrió esa transformación. Exhibió esa agresividad. Algunos movimientos de brazos tocándose los músculos pectorales. ¡Uahh! ¡Vamos! Mireia necesita explotar más estas emociones. No guardárselo. Hay ejercicios para esto. Es el trabajo que hacemos con el psicólogo. Ejercicios de respiración para controlar las emociones. El diafragma es un músculo de la respiración. Si tienes la capacidad de poner el diafragma bajo reduces los nervios. Con estrés este músculo se pone arriba y te contractura los pulmones y la respiración se acelera. Este estrés no es positivo. Si pones el diafragma bajo controlas la fuerza”.
“El estrés es una energía más”, concluye Vergnoux. “La necesitamos. El chico que no se siente bajo presión no existe a nivel olímpico. La diferencia entre el campeón y los demás es esta. El chico o la chica que es capaz de transformar la tensión del momento en una energía que pueda transferir al esfuerzo en la piscina es el que sabe competir. Cada vez que afrontas una final, los Juegos se comen a uno o dos chicos. Siempre. Y los mejores son aquellos que captan la energía del entorno para sobrevivir. Si tú puedes captar la energía de la chica que está a tu lado, tú lo haces. ¡Todo cuenta!”.

sábado, 28 de julio de 2012

LOS AMOS DEL PARQUE . "DORAMAS 2012"

DRAGON BALL
CAMPEÓN ALEVIN
F.C MADERA Y CORCHO
CAMPEÓN INFANTIL













LLEGÓ A SU FIN EL TORNEO DE FÚTBOL 4X4 DE LAS ACTIVIDADES DE VERANO DEL PARQUE JUAN DEL RIÓ AYALA .
A PRIMERA HORA SE ENFRENTARON POR EL 3º PUESTO ALEVIN ,LAS ÁGUILAS ,QUE VENCIERON A LOS HABANA POR 6 - 4 Y SE QUEDARON CON LA TERCERA POSICIÓN.
A SEGUNDA HORA EN UNA EMOTIVA FINAL LOS PIBES DEL DRAGON BALL SE LLEVARON EL TRIUNFO ANTE LOS TIGRES POR 13 - 6 Y SE QUEDARON CON EL TITULO.
EL TERCER PUESTO PARA LOS INFANTILES QUEDÓ EN MANOS DE LOS PEQUEÑOS GIGANTES QUE EN UN PARTIDASO VENCIERON A LOS PAQUETES POR UN AJUSTADO
 4 - 3 ,PERO POR CIERTO MUY MERECIDO.
AL FINAL DE LA JORNADA EN UNA FINAL QUE SE JUGO CON LOS DIENTES APRETADOS ,EL FC MADERA Y CORCHO SE CORONÓ CAMPEÓN AL VENCER EN LA FINAL A LOS CHICOS DEL CHURRUCA POR UN MERECIDO 9 - 6.
ES DIGNO DE MENCIONAR QUE PESE A QUE DURANTE TODAS LAS JORNADAS LOS PARTIDOS SE JUGARON CON UN ESPÍRITU SUPER COMPETITIVO Y QUE MAS DE UNA VEZ SE VIO UNA LAGRIMA CORRER POR LA MEJILLAS DE LOS NIÑOS POR NO CONSEGUIR EL RESULTADO DESEADO ,NUNCA POR NINGUNA CIRCUNSTANCIA SE JUGÓ CON MALA FÉ Y TODOS LOS JUGADORES PARTICIPANTES DEMOSTRARON UN VERDADERO ESPÍRITU DE DEPORTIVIDAD Y FAIR PLAY.
OTRO AÑO MAS QUE PASA CON VERDADERO ÉXITO EL TORNEO 4X4 DEL DORAMAS Y ASÍ LO DEMOSTRÓ EL APLAUSO GENERALIZADO QUE MOSTRARON LOS ASISTENTES EN LA ENTREGA DE PREMIOS .FELICIDADES A LOS CAMPEONES Y A TODOS LOS JUGADORES EN GENERAL POR LA PARTICIPACIÓN Y A LA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DORAMAS POR GESTIONAR ESTA HERMOSA FIESTA DEL DEPORTE. HASTA EL AÑO QUE VIENE Y GRACIAS A TODOS.

ESTE ES EL ESPIRITU DEL
"DORAMAS 2012"

viernes, 27 de julio de 2012

LA 4º JORNADA SE JUGÓ CON LA ADRENALINA A MIL.


                















SE COMPLETO EL CUADRO DE SEMIFINALES DEL DORAMAS 2012,EN ALEVINES, LA FINAL SERÁ ENTRE TIGRES ,QUE VENCIERON A LAS ÁGUILAS POR 7 - 5 Y DRAGÓN BALL ,QUE VENCIÓ A LOS HABANA POR 15 - 7.
EN INFANTIL LA FINAL SERÁ ENTRE F.C CHURRUCA ,QUE LE GANÓ A LOS PEQUEÑOS GIGANTES POR 7 - 5 Y EL F,C MADERA Y CORCHO QUE SE TOMO REVANCHA DE LA FINAL PASADA ,VENCIENDO A LOS PAQUETES F.C POR UN CLARO 8 - 2.
A PARTIR DE LAS 17 Hs. SE COMPLETA EL TORNEO DE FÚTBOL 4X4 DEL DORAMAS 2012 .A ESA MISMA HORA EMPEZARÁ OTRA DISCIPLINA DEPORTIVA EL TORNEO DE JIU - JITSU .
OTRA TARDE DE PURO ESPECTÁCULO DEPORTIVO PARA NO PERDERSE .NO TE OLVIDES A PARTIR DE LAS 17 Hs .EL FÚTBOL Y EL JIU - JITSU SERÁN LOS REYES DE LA TARDE EN EL PARQUE JUAN DEL RIÓ AYALA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.

jueves, 26 de julio de 2012

SE DEFINIERON LAS SEMIFINALES DE FÚTBOL.DORAMAS 2012


                  

RESULTADOS ALEVINES :  
                                             LOS HABANA 7 - 9 DRAGON BALL
                                             LAS AGUILAS 2 - 15 LOS TIGRES

RESULTADOS INFANTIL  : F.C YANKEES 7 - 13 LOS GALACTICOS
                                             LOS PEQUEÑOS GIGAN. 3 - 5 F.C MADERA Y CORCHO
                                             LOS GUARANÁ 9 - 6 LOS CHAMPIONS
                                             F.C CHURRUCA 5 - 2 LOS PAQUETES F.C

CON ESTOS RESULTADOS SE DEFINIERON LAS SEMIFINALES QUE A PARTIR DE LAS 17 Hs SE DISPUTARAN EN LA CANCHA DEL PARQUE JUAN DEL RIO AYALA.

                                       1º : LOS TIGRES - LAS AGUILAS

                                       2º : DRAGON BALL - LOS HABANA

                                       3º : F.C CHURRUCA - LOS PEQUEÑOS GIGANTES

                                       4º : F.C MADERA Y CORCHO - F.C LOS PAQUETES

OTRA TARDE DE BUEN FÚTBOL PARA DISFRUTAR EN FAMILIA ,MAS TENIENDO EN CUENTA QUE SE DESARROLLARAN DOS CLÁSICOS ENTRE LAS DISTINTAS SEMIFINALES PRIMERO EL DE ALCARAVANERAS ENTRE TIGRES Y ÁGUILAS Y DESPUÉS EL DE MADERA Y CORCHO ENTRE F.C MADERA Y CORCHO Y LOS PAQUETES QUIENES A PARTE SE VOLVERÁN A CRUZAR EN UNA INSTANCIA DEFINITIVA COMO EL AÑO PASADO CUANDO JUGARON LA FINAL.

miércoles, 25 de julio de 2012

SIGUE LA FIESTA EN MADERA Y CORCHO

LOS HABANA
DRAGON BALL





           
LAS AGUILAS





             
LOS CHAMPIONS

LOS GUARANÁ





           
LOS TIGRES

F.C LOS PAQUETES
 
F.C CHURRUCA

LOS GALACTICOS

LOS PEQUEÑOS GIGANTES

LOS YANKEES

F.C MADERA Y CORCHO


RESULTADOS DE LA 2º FECHA DE FUTBOL 4X4.

ALEVINES.
LAS AGUILAS 8 - 11 DRAGON BALL
LOS HABANA 3 - 12 LOS TIGRES

INFANTILES.
LOS PEQUEÑOS GIGAN. 19 - 3 F.C LOS YANKEES
LOS GALACTICOS 2 - 11 F.C MADERA Y CORCHO
F.C CHURRUCA 17 - 2 LOS CHAMPIONS
LOS PAQUETES F.C 10 - 1 LOS GUARANA

SI BIEN YA ESTAN DEFINIDOS LOS SEMIFINALISTAS DE CADA CATEGORIA , CUANDO SE COMPLETE LA 3º FECHA SABREMOS COMO SERAN LOS CRUCES ,O SEA QUE HAY MUCHO FUTBOL POR VER Y DEL BUENO AMEN DE DISFRUTAR DE LAS ATRACCIONES DEL PARQUE MADERA Y CORCHO ,ASI ES QUE NO TE PIERDAS UNA NUEVA JORNADA DEL DORAMAS 2012.






martes, 24 de julio de 2012

1º JORNADA DEL DORAMAS 2012





CON UNA TARDE PRECIOSA Y GRAN CANTIDAD DE PUBLICO ,DIO COMIENZO LA 1º JORNADA DEL DORAMAS 2012 ,TANTO PADRES ABUELOS Y NIÑOS DISFRUTARON DE LOS JUEGOS DE CARTAS ,CASTILLOS Y EL COMIENZO DEL TORNEO DE FÚTBOL 4X4 ,QUE ARROJARON LOS SIGUIENTES RESULTADOS ...





ALEVINES.

DRAGON BALL 2 - 3 LOS TIGRES.
LAS AGUILAS   5 - 8 LOS HABANA.

INFANTILES.

LOS GUARANÁ 7 - 10 F.C CHURRUCA.
LOS CHAMPIONS 0 - 17 F.C LOS PAQUETES.
LOS YANKEES 2 - 15 F.C MADERA Y CORCHO.
LOS GALACTICOS 6 - 14 LOS PEQUEÑOS GIGANTES.

SI BIEN SE HAN OBSERVADO ALGUNAS TENDENCIAS SOBRE EL JUEGO DE ALGUNOS EQUIPOS ,NADA ESTÁ DEFINIDO Y YA SE PALPITA LA JORNADA DE HOY CON PARTIDOS MAS QUE INTERESANTES . ASÍ ES QUE LA MESA YA ESTÁ SERVIDA ES HORA DE DISFRUTAR DE LA 2º JORNADA DEL DORAMAS 2012 A PARTIR DE LA 17:00 HS. TE ESPERAMOS Y QUE CONTINUÉ LA FIESTA.

domingo, 22 de julio de 2012

El Ramadán, un conflicto entre la fe y el deporte.


 
 











El mes de ayuno musulmán de Ramadán coincide este año con las Olimpiadas, y los deportistas musulmanes tienen ante sí el dilema de ser fieles a su religión o a su bandera, o sea, ayunar o no durante la competición.
El Ramadán es uno de los pilares del Islam: durante los 30 días que dura, el musulmán no puede comer, beber ni mantener relaciones sexuales entre el alba y el ocaso, lo que podría ser fatal para las prestaciones de los deportistas.
Sin embargo, Dios es clemente y misericordioso, como dice el Corán, o al menos lo son sus intérpretes en la tierra, ya que los ulemas (sabios religiosos) consultados en distintos países islámicos han dispensado a los deportistas de los rigores de la abstinencia a condición de que, una vez pasados los Juegos, ayunen tantos días como faltaron a su obligación.
En Marruecos, fue la Federación Marroquí de Ciclismo la que hace más de dos meses solicitó oficialmente una dispensa, y la Comisión de Ulemas ha tardado semanas en consensuar una ´fetwa´ (edicto) que finalmente ha dado permiso a los deportistas para comer y beber durante la competición, aunque esta licencia debe ser refrendada por el rey Mohamed VI..
Lo mismo hizo el Comité Olímpico Egipcio, que se reunió con el ´mufti´ de la república, Ali Gomaa, para solicitar ser eximidos, y este último les dio su acuerdo.
En Arabia Saudí, uno de los países más rigoristas con las cuestiones religiosas, el Comité Olímpico es paradójicamente liberal, y su
director, Jaled al Dajil, dijo que corresponde a cada atleta decidir si ayuna o no, pero opina que los deportistas que van a Londres son viajeros y, como tales, el islam les dispensa del ayuno.
Mientras que en Jordania, el Comité Olímpico también asegura que da libertad a sus miembros, y un portavoz afirmó que sus deportistas pueden guiarse por las ´fetwas´ expresadas por prestigiosos jeques o instituciones panislámicas que en el pasado han mostrado casi sistemáticamente tolerancia en lo tocante a competiciones deportivas.
En este sentido, la Academia de Investigaciones de Al Azhar de El Cairo ha dejado clara más de una vez su tolerancia en el caso de los deportistas que piden ser eximidos del ayuno.
«El deporte se ha convertido en un trabajo en el que las personas se especializan y por el que reciben un salario. Si se endurece ese trabajo a causa del ayuno, entonces es lícito romperlo», razona el jeque Abdelmoti Bayumi.
Con todo, las opiniones expresadas por ulemas y muftis no son estrictamente vinculantes, y corresponde a cada deportista decidir si escucha a los sabios musulmanes o compite en ayunas. Y es que el hábito del ayuno está tan enraizado entre los musulmanes que incluso entre los eximidos (enfermos y embarazadas) son muchos los que lo siguen al pie de la letra.

JAVIER OTAZU para  LaOpinióndeMurcia

* LA PRESENTE NOTA NO TIENE NADA QUE VER CON PROSELITISMO RELIGIOSO NI MUCHO MENOS ,SOLO ESTÁ PUBLICADA CON LA INTENCIÓN DE VER COMO SE ADAPTA EL DEPORTE ANTE DIVERSAS SITUACIONES QUE PLANTEA EL SER HUMANO ,EN ESTE CASO COMO INTERACTUA CON LA FÉ.

sábado, 21 de julio de 2012

EL DORAMAS 2012 ,LA FIESTA DEPORTIVA Y SOCIAL DEL BARRIO.


PROGRAMA DEL TORNEO DE FUTBOL 4X4

LUNES 23

    17:00 HS :  DRAGON BALL  VS LOS TIGRES 

  17:40 HS  :  LAS AGUILAS VS LOS HABANA

        18:00 HS  :  LOS GUARANÁ VS F.C CHURRUCA

                  18:40 HS  : LOS CHAMPIONS VS LOS PAQUETES F.C

                     19:20 HS  : LOS YANKEES VS F.C MADERA Y CORCHO

                                20:00 HS  : LOS GALACTICOS VS LOS PEQUEÑOS GIGANTES

MARTES 24

        17:00 HS  : LAS AGUILAS VS DRAGON BALL

 17:40 HS  : LOS HABANA VS LOS TIGRES

                          18:00 HS  : LOS PEQUEÑOS GIGANTES VS F.C YANKEES

                               18:40 HS  : LOS GALACTICOS VS F.C MADERA Y CORCHO

              19:20 HS  : F.C CHURRUCA VS LOS CHAMPIONS

                 20:00 HS  : LOS PAQUETES F.C VS LOS GUARANÁ

MIERCOLES 25

       17:00 HS  : LOS HABANA VS DRAGON BALL

   17:40 HS  : LAS AGUILAS VS LOS TIGRES

             18:00 HS  : F.C YANKEES VS LOS GALACTICOS

                                    18:40 HS  : LOS PEQUEÑOS GIGAN. VS F.C MADERA Y COR.

                19:20 HS  : LOS GUARANÁ VS LOS CHAMPIONS

                    20:00 HS  : F.C CHURRUCA VS LOS PAQUETES F.C

JUEVES 26

17:00 HS  : SEMIFINAL 1 ALEVÍN
  
                                EQUIPO 1 VS EQUIPO 4

17:40 HS  : SEMIFINAL 2 ALEVÍN

                               EQUIPO 2 VS EQUIPO 3

    19:20 HS : SEMIFINAL 1 INFANTIL

                                                            PRIMERO ZONA "A" VS  SEGUNDO ZONA "B"

     20:00 HS  : SEMIFINAL 2 INFANTIL

                                                            PRIMERO ZONA "B" VS SEGUNDO ZONA  "A"

VIERNES 27

                                       17:00 HS  : TERCER Y CUARTO PUESTO ALEVÍN

                                                       PERDEDOR 1-4 VS PERDEDOR 2-3

17:30 HS  : FINAL ALEVÍN

                                                       GANADOR 1-4 VS GANADOR 2-3

                                         18:10 HS  : TERCER Y CUARTO PUESTO INFANTIL

                                         PERDEDOR DE "A1" - "B2" VS PERDEDOR DE "B1" - "A2"

    19:00 HS  : FINAL INFANTIL

                                       GANADOR DE "A1" - "B2" VS GANADOR DE "B1" - "A2"

20:00 HS  : ENTREGA DE PREMIOS A TODOS  LOS PARTICIPANTES.




SERÁ UNA SEMANA ESPECTACULAR ,LLENA DE DEPORTES ,JUEGOS Y DIVERSIÓN PARA DISFRUTAR EN FAMILIA ,NO TE LO PIERDAS EL DORAMAS 2012 DEL PARQUE JUAN DEL RIÓ AYALA ,EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ,EMPIEZA ESTE PRÓXIMO LUNES ,NO TE LO PIERDAS , ACOMPÁÑANOS ,PARTICIPA , TE ESPERAMOS ,SERAS BIENVENIDO.

jueves, 19 de julio de 2012

LEYENDA VIVA DE LAS OLIMPIADAS...


Nadia Comaneci 1977.jpg 

Datos personales
NacimientoOnestiRumania12 de noviembre de 1961 (50 años)
NacionalidadBandera de RumaníaRumania, Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos
Trayectoria
Medallero


Nadia Elena Comăneci /ko.mə'neʧʲ/ (OneştiRumania12 de noviembre de 1961) es una ex gimnasta rumana, (actualmente con doble nacionalidad rumana -estadounidense), ganadora de nueve medallas olímpicas de las que cinco son de oro. Fue la primera en lograr una puntuación perfecta, 10 en asimetricas, en una competencia olímpica. Es considerada una de las más grandes gimnastas del siglo XXy se cuenta por derecho propio entre las mejores gimnastas de todos los tiempos.

ORIGENES..
Comenzó a competir a nivel nacional en 1970 como miembro del equipo de su ciudad natal. Rápidamente fue reclutada por el reconocidísimo entrenador Bela Karolyi y su esposa Marta —entrenadores entonces del equipo nacional de Rumania— que más tarde huyeron a Estados Unidos, donde fueron entrenadores de muchos grandes gimnastas norteamericanos. A los 13 años Nadia Comaneci tuvo su primer éxito importante: ganó tres medallas de oro y una de plata en el Campeonato Europeo de Gimnasia en Skien, Noruega. Un año después, en 1975, la gimnasta superó con cuatro victorias individuales a la soviética Lyudmila Turishcheva, pentacampeona, se alzó con la primera posición en la clasificación general individual de las competiciones preolímpicas de Montreal. Ese mismo año, Associated Press la eligió Atleta del Año.Nacida en Oneşti, originariamente llamada Gheorghe Gheorghiu-Dej en honor del presidente rumano del mismo nombre, Rumania, hija de Georghe y Stefania-Alexandrina, su nombre, Nadia, se inspira en Nadezhda (Esperanza), heroína de una película rusa.
Tras dejar la competición
Nadia Comăneci (derecha) con Condoleezza Rice en elAeropuerto Internacional de Bucarest-Henri Coandă en 2005.
Tras esta edición de los Juegos Olímpicos, Nadia se retiró de la alta competición. Su última aparición en un torneo mayor fue en el Campeonato Mundial Universitario que se celebró en Bucarest en 1981. Ganó cinco medallas de oro, pero hubo acusaciones de parcialidad contra los jueces, dado que la mitad de ellos eran rumanos.
Entre 1984 y 1989 la gimnasta fue miembro de la Federación Rumana de Gimnasia y entrenó a los jóvenes gimnastas de su país. En noviembre de 1989 se fugó a Estados Unidos. Allí, se dedicó a realizar viajes promocionales de equipos para gimnasia, ropa interior y lencería de la firma Jockey, equipamiento de aeróbic y vestidos de novia. En 1994 se comprometió con el gimnasta norteamericano Bart Conner y regresó a Rumania por primera vez tras su huida. Nadia y Bart se casaron en Rumania en abril de 1996. Tres años después, en 1999, Nadia se convirtió en el segundo atleta que recibió una invitación para hablar ante Naciones Unidas. Desde aquella tribuna lanzó el año 2000 como "Año Internacional del Voluntariado".
Actualmente continúa vinculada con el mundo de la gimnasia mientras se ocupa de diversas obras de caridad en todo el mundo. Ella y su esposo son propietarios de la Academia Conner de Gimnasia, laCompañía para Producir el 10 Perfecto y de algunas tiendas de material deportivo. Ambos publican laRevista Internacional de Gimnasia (International Gymnast Magazine).
Actualmente es vicepresidenta del Consejo de Dirección de Olimpíadas Especiales, Presidenta de Honor de la Federación Rumana de Gimnasia, Presidenta Honorífica del Comité Olímpico Rumano, Embajadora de Deportes de Rumania, vicepresidenta del consejo de Dirección de la Asociación para la Distrofia Muscular y miembro de la Fundación de la Federación Internacional de Gimnasia. Ha recibido dos veces la condecoración de la Orden Olímpica de manos del Comité Olímpico Internacional, y ha puesto en marcha en Bucarest una clínica de misericordia para ayudar a los niños huérfanos.
En diciembre de 2003 salió a la luz su primer libro, Cartas a una gimnasta joven. En febrero de 2006, tras diez años de matrimonio, anuncia que está embarazada y que va a tener su primer hijo. El niño, nacido el 3 de junio en Oklahoma City, se llama Dylan Paul (Dylan por Bob Dylan y Paul por su ex entrenador, socio de negocios y padrino del niño, Paul Ziert). Actualmente vive en EE. UU.
Etapa de comentarista
A partir de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Nadia atiende como comentarista en el equipo de la cadena televisiva Televisa de México como parte de la cobertura especial. Beijing 2008 es su segunda incursión al equipo de comentaristas de Televisa después deAtenas 2004, participando destacada y atinadamente con sus comentarios expertos en la disciplina de la gimnasia, especialmente logrando captar la atención de los televidentes hacia el canal y la empresa para la que realiza sus comentarios.
Recientemente se publicó un documental en el que confiesa que en su pasado, muchas personas abusaron de ella, con la condicion de seguirla apoyando en su carrera como gimnasta.

lunes, 16 de julio de 2012

PURA REALIDAD ,PURA LEYENDA ,PURO DEPORTE....


File:Roger Federer Doha.jpg

Roger Federer (BasileaBasilea-CiudadSuiza8 de agosto de 1981), es un tenistaprofesional suizo que ocupó la primera posición del ránking ATP durante 237 semanas consecutivas. Ha sido número 1º un total de 287 semanas, superando el récord dePete Sampras, quien estuvo un total de 286 semanas en dicha posición. Actualmente ocupa el primer puesto en el escalafón de la ATP. Federer ha ganado un número récord de 17 Grand Slam en individuales, la mayor cantidad que cualquier jugador varón de la historia ha logrado. Es uno de los siete jugadores masculinos en lograr el Grand Slam, y uno de los tres (junto a Andre Agassi y Rafael Nadal) en hacerlo en tres superficies diferentes (tierra batida, hierba y pista dura). Es el único jugador masculino en la historia del tenis en haber llegado al menos a cinco finales en cada uno de los Grand Slam. Analistas de muchos deportes, autoridades deportivas y críticos del tenis, la prensa especializada, así como también los jugadores y ex jugadores consideran a Federer como el mejor tenista de todos los tiempos.
Federer ha participado en 24 finales de Grand Slam, hecho que no tiene precedentes, de las cuales 10 fueron de manera consecutiva, y estuvo en 18 de 19 finales de Grand Slam desde Wimbledon 2005 hasta el Abierto de Australia 2010, siendo el Abierto de Australia 2008 la única excepción. También llegó por lo menos hasta las semifinales de un Grand Slam desde Wimbledon 2004 hasta el Abierto de Australia 2010, acumulando 23 semifinales consecutivas, Además, hasta Wimbledon 2012, acumula 33 cuartos de final consecutivos, récord que sigue abierto, con 37 cuartos de final en total, y es el jugador que más semifinales en torneos de Grand Slam ha disputado en la historia con 32.
El suizo posee el récord de haber ganado más torneos de ATP World Tour Finals, con un total de 6, y el segundo más ganador en ATP World Tour Masters 1000 con 20 títulos, únicamente superado por el español Rafael Nadal con 21 títulos y por encima de Andre Agassi, quién tiene 17; además de ser el único jugador en la historia en haber disputado la final de cada uno de estos torneos. Además suma 32 títulos entre torneos ATP 500 y ATP 250, totalizando 75 títulos en 106 finales. También ganó la medalla de oro olímpica en dobles con su compatriota Stanislas Wawrinka en losJuegos Olímpicos de Pekín 2008.
Pasó ocho años (2003-2010) de forma continua entre los dos primeros del ránking a fin de año; 5 temporadas finalizando como número 1° y 3 temporadas como número 2°. Su rivalidad con Rafael Nadal es considerada como una de las más grandes rivalidades de todos los tiempos del deporte. En el 2011, fue elegido como el segundo humano más confiable y respetado del mundo, solo superado por Nelson Mandela.
Como resultado del éxito de Federer en el tenis, fue nombrado deportista Laureus del año por cuatro años consecutivos (2005-2008). Además, fue nombrado por la Asociación de Tenistas Profesionales como el mejor tenista de la década (2000-2010). También fue elegido por el periódico "Marca" como el mejor deportista de la misma década. A menudo, se lo conoce a Federer como "Federer Express", o "Fed Express" y "FedEx" de manera abreviada. También se lo conoce como "The Swiss Master", o simplemente "Maestro". En el 2011, Federer se clasificó en el puesto número 25 en la lista de Forbes Celebrity 100. . Roger Federer es, según algunos deportistastenistas y demás gente ligada al deporte, el mejor tenista de la historia.

Labor humanitaria

Federer ha participado en varias organizaciones benéficas. En diciembre de 2003 Federer creó la fundación que lleva su nombre,dedicada a financiar distintos proyectos humanitarios, dirigidos sobre todo a niños y principalmente en Sudáfrica, país de nacimiento de su madre, a través de la organización de voluntariado "Imbewu". Tambien ayudó a Japón después del temblor y del maremoto tectónico en 2011. En el 2005, subastó la raqueta que usó en el Abierto de los Estados Unidos para ayudar a las víctimas delhuracán Katrina. En abril de 2006 fue el primer suizo en ser nombrado Embajador de buena voluntad de la UNICEF. En el Masters de Indian Wells 2005, Federer organizó una exhibición, llamada Rally for Relief (Rally para el alivio), de la que participación varios jugadores de la ATP y la WTA. Las ganancias del evento fueron destinadas a las víctimas del tsunami causado por el Terremoto del Océano Índico de 2004. Desde entonces, ha visitado Sudáfrica y Tamil Nadu, una de las zonas de la India más afectadas por el tsunami. Federer también ha aparecido en los mensajes de la UNICEF para aumentar la conciencia pública sobre el SIDA. En respuesta al Terremoto de Haití de 2010, Federer organizó otra exhibición de la que participaron Rafael NadalNovak DjokovicAndy RoddickKim ClijstersSerena Williams, el australiano Lleyton Hewitt y Samantha Stosur antes del comienzo del Abierto de Australia 2010. Este evento de caridad fue llamado Hit for Haití. Todas las ganancias de este evento fueron donadas a las victimas del terremoto de Haití.En el Masters de Indian Wells de ese mismo año, Pete SamprasAndre AgassiRafael Nadal y Roger Federer organizaron otro partido para recaudar fondos para el terremoto de Haití, que también fue llamado "Hit For Haiti". A fines de 2010, organizó con Rafael Nadal el "Match For Africa" (Partido por África), en el cual jugaron dos partidos, uno en Suiza y otro en España con el objetivo de entregar recursos a los más necesitados. Fue nombrado como joven Líder Global 2010 por el Foro Económico Mundial en reconocimiento a su liderazgo, logros y contribuciones a la sociedad. Para el 16 de enero de 2011, Federer organizó y participó en un partido benéfico llamado Rally para el Alivio el 16 de enero de 2011, para beneficiar a aquellos que fueron afectados por las inundaciones en Queensland 2010-2011. Federer es actualmente el número 25 en Forbes 100 de las mejores celebridades. Por estas razones y por su comportamiento ejemplar, la gran mayoría del público tenista, así como la prensa mundial especializada y sus propios colegas (jugadores activos y leyendas del tenis), además de tenerlo por un gran ser humano, lo consideran un caballero, tanto dentro como fuera de las canchas de tenis.